top of page
Posts Destacados 

"APRENDIENDO EL ESTUDIO DE MICROSOFT VISUAL"

  • Foto del escritor: Alexis maximiliano Rojas santiago
    Alexis maximiliano Rojas santiago
  • 12 jun 2017
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la Ingeniería mecánica eléctrica?

La ingeniería mecánica eléctrica es una combinación de dos ramas de la ingeniería: la ingeniería mecánica y la ingeniería eléctrica. Es reconocida por contar con los aspectos más importantes de ambas como lo son: el uso eficiente de la energía eléctrica para el desarrollo industrial o la aplicación de las bases de la ingeniería mecánica para la automatización de máquinas y la mejora de procesos en las empresas. Debido a la gran importancia de esta nueva rama, se ha creado una carrera con el mismo nombre.

Se considera como el conjunto de conocimientos, manejo y dominio de los principios físicos, mecánicos, mecánica de fluidos así como el estudio de la aplicación de la electricidad, electrónica y electromagnetismo aplicando conocimientos de ciencias físicas, matemáticas, para poder generar y transportar energía eléctrica y elaboración de motores. La Ingeniería Mecánica Eléctrica es una rama muy extensa de la Ingeniería, ya que lleva sus bases en los principios de la física, para análisis y crear diseños de motores asociados con sistemas eléctricos a gran escala, diferencia de la Ingeniería Electrónica que se encarga de los sistemas a pequeña escala.

¿Cuál es la importancia de la ingeniería mecánica para la sociedad?

La carrera de ingeniería mecánica está caracterizada por su utilidad, versatilidad e importancia en diversas áreas de la tecnología moderna. El Ingeniero Mecánico representa un factor esencial para el desarrollo de la industria en general y está destinado a ocupar posiciones jerárquicas pues su formación está fundamentada en la creación de un profesional multidisciplinario, altamente capacitado, que pueda desarrollar sus actividades.

¿Por qué es importante la presencia de un ingeniero mecánico eléctrico en las empresas?

En los últimos años, el Perú registra tasas de crecimiento que demuestran mejoras en los rubros económicos, es decir, estamos creciendo y se genera la necesidad de atender requerimientos diversos en los campos de la ingeniería relacionados a la generación y utilización de la energía, el diseño de elementos electromecánicos, el control y la automatización de sistemas. Estas funciones deben ser realizadas por profesionales con un elevado perfil tecnológico, para ello, están los ingenieros mecánicos eléctricos.

Métodos de estudio

TÉCNICA DE ESTUDIO CRILPRARI Este método consta de nueve palabras en la que cada letra corresponde a uno de los pasos que deberá cumplirse para su aplicación: Concentración. Revisión Interrogación. Lectura. Producción. Repaso. Autoevaluación. Refuerzo. Integración. TÉCNICA DE ESTUDIO CIILPRE Técnica de estudio en la que cada letra corresponde a los pasos que deberán seguirse durante el proceso de estudio: Concentración. Inspección. Interrogación. Lectura. Producción. Repaso. Evaluación.

Lucha por tus sueños

No permitas que nadie diga que eres incapaz de hacer algo, ni si quiera yo. Si tienes un sueño, debes conservarlo. Si quieres algo, sal a buscarlo, y punto. ¿Sabes?, la gente que no logra conseguir sus sueños suele decirles a los demás que tampoco cumplirán los suyos.


 
 
 

Comentarios


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags

© 2023 por Haciendo Ruido. Creado con Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Instagram Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • YouTube Clean Grey
bottom of page